La salud, la primera parte del viaje
Antes de pensar en leones, paisajes o lodges, hay algo esencial: viajar seguro y preparado. África no es peligrosa en sí misma, pero requiere precauciones sanitarias distintas a otros destinos. Informarse bien y planificar con tiempo es clave para disfrutar sin preocupaciones.
Vacunas recomendadas para viajar a África
Dependen del país que visites y de tu historial médico, pero estas son las más habituales:
- Fiebre amarilla: obligatoria en varios países y recomendada en muchos otros. Piden certificado oficial de vacunación.
- Hepatitis A y B: habituales en viajes internacionales.
- Tétanos y difteria: recomendable tenerlas al día.
- Tifoidea: especialmente si vas a zonas rurales.
- Rabia: solo en itinerarios muy rurales o de larga duración.
👉 Lo mejor: consultar un centro de medicina del viajero al menos 6 semanas antes del viaje.
Malaria: lo que debes saber
- Presente en muchos destinos de safari (Tanzania, Kenia, Botswana, Zambia, etc.).
- Se recomienda profilaxis (medicación preventiva), pero depende del país y la temporada.
- Además de la medicación, la protección contra mosquitos es clave: repelente fuerte, manga larga al atardecer, mosquiteras en los lodges.
Consejos básicos de salud en un safari
- Agua: siempre embotellada o filtrada.
- Comida: en restaurantes y lodges, sin problema. Evita puestos callejeros si tu estómago es sensible.
- Sol: gorro, gafas y protector solar son tan importantes como el repelente.
- Botiquín personal: incluye tus medicinas habituales, analgésicos, antihistamínicos y sales de rehidratación.
- Seguro de viaje: obligatorio. Los mejores lodges incluyen evacuación aérea en caso de emergencia, pero conviene un seguro internacional completo.
¿Y si viajo con niños?
Los safaris familiares son cada vez más comunes. Es importante:
- Consultar al pediatra con antelación.
- Verificar vacunas y protección frente a malaria.
- Elegir lodges y destinos adaptados a familias, con actividades especiales para niños.
Momentos SARO
En SARO nos ocupamos de más que itinerarios: te asesoramos desde el inicio para que llegues preparado, con toda la información sanitaria necesaria para tu destino concreto. Y, una vez allí, nos aseguramos de que cada detalle esté bajo control, para que tú solo pienses en disfrutar de un amanecer en la sabana o un atardecer en el Delta.