Los mejores destinos de safari en África: ¿qué país elegir para tu aventura?

África ofrece tantos safaris como viajeros. La clave no es elegir “el mejor país”, sino el destino y la temporada que encajen con tu idea de aventura. Con la planificación adecuada, cualquier elección será inolvidable.

¿Dónde hacer un safari en África?

La pregunta es común, la respuesta no es sencilla. Cada país ofrece paisajes, fauna y estilos de viaje distintos. No existe “el mejor safari”, sino el que más se adapta a lo que buscas: aventura, comodidad, exclusividad o una mezcla de todo. Y ojo: la temporada es tan importante como el destino.

Tanzania: la inmensidad de la sabana

  • Lo mejor: Serengeti, Ngorongoro y Tarangire. La Gran Migración se vive aquí gran parte del año.
  • Temporada ideal: junio a octubre (estación seca, fauna más visible) y diciembre a marzo (nacimiento de crías en el Serengeti sur).
  • Estilo: safaris largos, itinerarios que combinan varios parques, con opción de cerrar en Zanzíbar.
  • Ideal para: viajeros que buscan la experiencia más completa y variada.

Kenia: la esencia del safari clásico

  • Lo mejor: Masái Mara, Amboseli con vistas al Kilimanjaro.
  • Temporada ideal: julio a octubre, cuando la Gran Migración cruza el río Mara.
  • Estilo: safaris más cortos e intensos, perfecto para viajes de menos de una semana.
  • Ideal para: quienes quieren un primer safari icónico.

Botswana: la exclusividad del Delta

  • Lo mejor: Delta del Okavango, Parque Nacional Chobe y el desierto del Kalahari.
  • Temporada ideal: mayo a octubre (estación seca, Delta inundado en su punto álgido).
  • Estilo: camps boutique, safaris en 4x4 y en mokoro (canoas tradicionales). Muy exclusivo, con pocos visitantes.
  • Ideal para: quienes buscan privacidad, lujo y naturaleza en estado puro.

Namibia: el safari diferente

  • Lo mejor: Etosha para fauna, Sossusvlei para dunas, Damaraland para elefantes del desierto.
  • Temporada ideal: mayo a octubre (fauna concentrada en Etosha). El resto del año ofrece paisajes verdes tras las lluvias.
  • Estilo: más autosuficiente, con rutas en coche de alquiler. Combina naturaleza y paisajes únicos.
  • Ideal para: viajeros aventureros que quieren un mix de safari y exploración de paisajes extremos.

Sudáfrica: safaris accesibles y vino al atardecer

  • Lo mejor: Parque Kruger y reservas privadas (Sabi Sands, Timbavati).
  • Temporada ideal: mayo a septiembre para safaris; octubre a abril para combinar con Ciudad del Cabo y viñedos.
  • Estilo: infraestructura de lujo, ideal para safaris en pareja o familia. Se combina fácilmente con ciudad y mar.
  • Ideal para: quienes buscan comodidad, buen nivel de servicios y un safari de fácil acceso.

Entonces, ¿qué safari elegir?

  • Primera vez en África: Kenia o Tanzania (la sabana clásica).
  • Viaje largo y variado: Tanzania.
  • Exclusividad absoluta: Botswana.
  • Aventura y paisajes distintos: Namibia.
  • Safari + ciudad + vino: Sudáfrica.
  • Según la temporada: la Gran Migración dicta Tanzania/Kenia; Delta del Okavango en Botswana brilla en estación seca; Namibia y Sudáfrica son más flexibles pero también cambian según el clima.

Momentos SARO

En SARO diseñamos safaris a medida según tu estilo y la época del año. Nos aseguramos de que estés en el lugar adecuado en el momento preciso: desde un cruce de ñus en el río Mara hasta un safari silencioso en el Delta del Okavango o un picnic privado en Ngorongoro.

Norra alt text.Norra alt text.